PUBLICACIONES
Trasfondos familia y hogar


22,50 euros iva incluido
[REALIZAR PEDIDO]
LA COLECCIÓN
- 01. SERVICIO Y EXCELENCIA
- 02. BELLEZA Y VALORES
- 03. MADUREZ Y CARÁCTER MORAL
- 04. CULTURA FAMILIAR Y PROFESIÓN
- 05. SUBJETIVIDAD Y TRASCENDENCIA PERSONAL
- 06. EL HOGAR, ÁMBITO DE RECONOCIMIENTO PERSONAL
- 07. ARTE Y ESTÉTICA EN EL CONTEXTO DE LA DIGNIDAD HUMANA
- 08. BONDAD Y VIDA COTIDIANA
- 09. SIMBOLO Y REALIDAD. REENCUENTRO CON EL MUNDO
Próximos números:
- · IDENTIDAD PERSONAL Y CULTURA CONTEMPORÁNEA
- · DIMENSIÓN FAMILIAR DEL TRABAJO PROFESIONAL (Volumen recopilatorio actualizado)
06. EL HOGAR, MARCO DE RECONOCIMIENTO PERSONAL
María Jesús Soto Bruna
- - El hogar como forma de autoconocimiento personal
- - La trascendencia de la persona en la familia
- - El reconocimiento personal desde la dimensión de la benevolencia
- - Intimidad y exterioridad
PRESENTACIÓN:
Con el título El hogar, ámbito de reconocimiento personal, se quiere expresar la siguiente idea: la vida propiamente humana, que es la vida del espíritu, es impensable fuera de una relación personal; esto es, de una relación en la que entran en juego la razón, la voluntad y la libertad. Las personas lo somos junto con otras personas, a las que reconocemos y que nos reconocen.
De este modo, uno reconoce su identidad y, a la vez, sus diferencias con las personas con las que se relaciona, diferencias que asimismo respeta y acepta. Por ese motivo, la idea contemporánea de una autonomía solipsista en la que el ser humano se desarrollaría como una suerte de Crusoe y para quien la familia y el hogar no serían sino un obstáculo por lo que conllevan de reconocimiento personal, de aceptación, de compromiso, en definitiva, no da lugar sino a individuos para quienes se está cumpliendo la sentencia sartriana, a saber, que la existencia del otro me es aceptable hasta donde su libertad no colisione con la mía.
Desde esta idea se desarrollan los elementos para lo que hoy puede denominarse como una "filosofía del hogar", en cuya base se halla la interrelación de las nociones de "autoconocimiento" (interioridad) y de "reconocimiento" (exterioridad).
ÍNDICE
- Presentación: Carmen Guitart
- Estudio preliminar. El reto actual del encuentro con la persona
- Mª Idoya Zorroza
- Introducción
- Acción y comunidad: la participación
- Primera parte. El hogar como forma de autoconocimiento y de respeto
- Identidad y reconocimiento. Importancia del hogar familiar
- Qué significa 'hogar'
- Hogar y verdad de la persona
Segunda parte. La trascendencia de la persona en la familia- La alegría del don
- Interioridad y trascendencia. Los detalles del hogar
- La condición humana de religación. Salir de sí
- La libertad en el dar
Tercera parte. El reconocimiento personal desde la dimensión de la benevolencia- Mirar la realidad en la perspectiva del bien y de la belleza
- Benevolencia y sensibilidad en el cuidado
- Amor, trabajo, familia
Conclusiones. Intimidad y exterioridad-
Epílogo: La cultura familiar como un reflejo de la identidad.
- Raquel Lázaro Cantero
- Introducción
- Cultura, identidad, naturaleza y temporalidad
- Racionalidad e identidad verdadera
- La vida humana como don y sacralidad
- Identidad y origen de la vida - Bibliografía
NOVEDADES
08/04/2017
26/01/2017
Publicaciones
Formación
Suscripción
Si desea recibir nuestro boletín en su buzón de correo, introduzca su mail: