PUBLICACIONES
Trasfondos familia y hogar


22,50 euros iva incluido
[REALIZAR PEDIDO]
LA COLECCIÓN
- 01. SERVICIO Y EXCELENCIA
- 02. BELLEZA Y VALORES
- 03. MADUREZ Y CARÁCTER MORAL
- 04. CULTURA FAMILIAR Y PROFESIÓN
- 05. SUBJETIVIDAD Y TRASCENDENCIA PERSONAL
- 06. EL HOGAR, ÁMBITO DE RECONOCIMIENTO PERSONAL
- 07. ARTE Y ESTÉTICA EN EL CONTEXTO DE LA DIGNIDAD HUMANA
- 08. BONDAD Y VIDA COTIDIANA
- 09. SIMBOLO Y REALIDAD. REENCUENTRO CON EL MUNDO
Próximos números:
- · IDENTIDAD PERSONAL Y CULTURA CONTEMPORÁNEA
- · DIMENSIÓN FAMILIAR DEL TRABAJO PROFESIONAL (Volumen recopilatorio actualizado)
04. CULTURA FAMILIAR Y PROFESIÓN
María Jesús Soto Bruna
- Profesión y vocación de la persona
- La familia como referente personal
- Configuración de la actual valoración del trabajo profesional
- Fundamentos teóricos de la acción
PRESENTACIÓN:
En este cuarto volumen de Trasfondos la autora profundiza en la idea de que la vida humana puede ser comprendida toda ella como la respuesta a la pregunta que la realidad nos presenta a cada paso, entonces también la profesión entra dentro de esa llamada a la que con nuestro vivir hemos de contestar.
En la presentación la Profesora Jutta Burggraf reflexiona sobre la posibilidad, en la actualidad de configurar la cultura desde una racionalidad de diálogo comprensivo entre los seres humanos.
MARÍA PILAR GARRIDO
Pamplona, 31 de noviembre de 2007
"La vida de un hombre tal como lo acabamos de describir está llena de ricos valores. El logro de esas realizaciones que perduran auténticamente, porque parte de los puntos adecuados, actúa dentro de las situaciones justas y se independiza del éxito momentáneo, así como él mismo, en cuanto personalidad, trasciende más allá de su condicionamiento por esa decisión de sus convicciones y por su cercanía a la realidad.
Así la vida se hace más densa y preciosa".
R. GUARDINI, Las edades de la vida
ÍNDICE
- Presentación: Crear una cultura de diálogo, por Jutta Burggraf
- Introducción: Profesión y vocación de la persona
- Primera parte. La familia como referente personal
- La dimensión familiar del trabajo profesional
a) Realidad familiar y realidad profesional
b) Reconocimiento personal y reconocimiento profesional - Trabajo profesional y sentido de la vida
a) Acción y contemplación en el conjunto de la vida de las personas
b) La razón y la voluntad en el pensamiento clásico
c) El cuestionario del progreso humano
d) Finalidad, metas y límites del trabajo
e) Trabajo profesional, cultura y felicidad - Aprender a ver la belleza
Segunda parte. Configuración de la actual valoración del trabajo profesional- Comprensión histórica del trabajo humano
a) La trascendencia de la cuestión sobre el trabajo profesional
b) Mundo antiguo: el trabajo y la vida social
c) Edad Moderna: el trabajo como transformación
d) Libertad y perfeccionamiento del ser humano - La estructura vocacional de la existencia humana
a) La realidad humana y el trabajo profesional
b) El sentido del trabajo desde el saber y la formación - El logro de la excelencia en la familia y en la profesión
a) Valores humanos
b) El ideal clásico de excelencia
- Epílogo: Fundamientos teóricos de la acción
- Bibliografía
NOVEDADES
08/04/2017
26/01/2017
Publicaciones
Formación
Suscripción
Si desea recibir nuestro boletín en su buzón de correo, introduzca su mail: