PUBLICACIONES
Trasfondos familia y hogar


22,50 euros iva incluido
[REALIZAR PEDIDO]
LA COLECCIÓN
- 01. SERVICIO Y EXCELENCIA
- 02. BELLEZA Y VALORES
- 03. MADUREZ Y CARÁCTER MORAL
- 04. CULTURA FAMILIAR Y PROFESIÓN
- 05. SUBJETIVIDAD Y TRASCENDENCIA PERSONAL
- 06. EL HOGAR, ÁMBITO DE RECONOCIMIENTO PERSONAL
- 07. ARTE Y ESTÉTICA EN EL CONTEXTO DE LA DIGNIDAD HUMANA
- 08. BONDAD Y VIDA COTIDIANA
- 09. SIMBOLO Y REALIDAD. REENCUENTRO CON EL MUNDO
Próximos números:
- · IDENTIDAD PERSONAL Y CULTURA CONTEMPORÁNEA
- · DIMENSIÓN FAMILIAR DEL TRABAJO PROFESIONAL (Volumen recopilatorio actualizado)
02. BELLEZA Y VALORES
María Jesús Soto Bruna
- El lenguaje del arte
- Carácter y formación del gusto
- La praxis humana: creadora de belleza y de cultura
PRESENTACIÓN:
Me es muy grato presentar este segundo número de Trasfondos que aborda esta vez uno de esos temas que resultan cruciales a la hora de plantear en nuestro mundo contemporáneo los valores de la persona y de la familia. Es el tema de la belleza y su relación con los valores de la vida humana. La idea de fondo que late a lo largo de las páginas que siguen es que todo hacer humano que se preocupa por la estética es un bien para quien lleva a cabo ese hacer y también para quien recibe el producto hecho; y ello es así porque las normas que rigen el cuidado de la estética son las mismas que rigen el bien y la verdad: son las leyes de la armonía, de la unidad y del amor. A nadie debería extrañar que la primera encíclica de Benedicto XVI llevara por título "Dios es Amor".
Es imprescindible hoy fomentar disposiciones en las personas, y especialmente en las nuevas generaciones, para que puedan llegar a un reconocimiento de la verdad, y para que pueda despertarse la memoria de lo que es verdadero, bueno y bello, y así recuperar una identidad personal auténtica.
Necesitamos crear nuevas vías de auténtica belleza en todos los campos del saber, ya que todo bien -tanto el verdadero como el falso- se presenta con cierto esplendor, según la disposición de la persona. Esto lo vio clarísimamente San Agustín en sus Confesiones y por tanto no sorprende lo que nos dice: "¿Qué podemos amar, si no la belleza?". Porque, en el fondo, una obra bella nos devuelve la confianza en la vida y en el pensamiento.
30 de noviembre de 2006
ALICE RAMOS
Department of Philosophy St. John's University
Queens,
New York
ÍNDICE
- Presentación: Amor y belleza, por Alice Ramos
- Introducción
- Primera parte. El lenguaje del arte
- Expresividad y persona
- La belleza como acercamiento a la verdad
- La trascendencia de la belleza
- La importancia de recuperar la belleza en el mundo contemporáneo
- El descubrimiento humano de la belleza de lo real
- La familia: espejo del bien
- Segunda parte. Carácter y formación del gusto
- La integración de la belleza en la vida humana
- Arte, educación y buen gusto
- La construcción de la naturaleza en hogar
- Elementos estéticos presentes en la familia
- Carácter, estilo personal y finalidad de la vida humana
- Amor trascendente y belleza
- Armonía y unidad en la vida humana
- Tercera parte. La praxis humana creadora de belleza y de cultura
- Planteamiento: belleza y cultura en la actualidad
- Arte y bien útil
- El arreglo, el ornato y la vida temporal
- Cultura y praxis humana
- Vida, trabajo y belleza
- Epílogo: Belleza y perfección del ser en santo Tomás, por Alice Ramos
- Lo bello y sus rasgos: el orden del universo
- Ordenación del universo al fin: misión de las criaturas intelectuales
NOVEDADES
08/04/2017
26/01/2017
Publicaciones
Formación
Suscripción
Si desea recibir nuestro boletín en su buzón de correo, introduzca su mail: