
La centralidad del empleado
¿El comportamiento de los empleados está movido por procesos o por valores?
Todas las empresas, instituciones, organizaciones… están compuestas por personas que trabajan, que pasan la mayor parte de su día involucrados en proyectos de su organización. Las empresas, especialmente las del sector #Hospitality, ¿ven a los empleados como recursos o como fuentes de recursos de trabajo?
Proponemos la revolución del «Employee centricity«, una estrategia organizativa empresarial que sitúa a los empleados en el centro.
En el evento #Hospitality de este año hablaremos de conceptos muy actuales como transformación digital, innovación, nuevas fórmulas de trabajo, flexibilidad, employee branding, liderazgo real… todo ello aplicado al sector de #Hospitality.

Saber más sobre este evento…
Dirigido a:
Profesionales de la administración, Profesionales del sector del cuidado en general y de hospitality, personal de residencias de universitarios, de ancianos, responsables de co-housing y en general de colectividades de larga estancia.
Ponentes:

Aitor Acilu
Universidad de Navarra

Vanessa Álvarez Soler
LLYC
Talent Engagement de Llorente y Cuenta (consultora de comunicación). Elaboran todos los años un informe sobre las tendencias en el talento.
Más información

Javier Antón
Universidad de Navarra

Carmen Bustos
CEO Soulsight
CEO de Soulsight (empresa de diseño estratégico que tiene como propósito humanizar los negocios) desde una perspectiva humanista con la que trabajan tanto en el propio Soulsight como cuando trabajan con otras empresas y cómo desde las humanidades somos más capaces de interpretar nuestro entorno y darle un sentido más profundo a lo que hacemos y cómo lo hacemos.
Más información

Verónica Chanrai
Huete & Co
Consultora en organizaciones, socia de Huete & Co. Verónica ha ayudado durante 25 años de carrera a más de 50 empresas, entre start ups y multinacionales, Ha desarrollado su carrera ejecutiva entre Europa y EE. UU. con un fuerte enfoque en la estrategia digital, ventas, marketing integrado y gestión de datos. Trabaja con empresas de entretenimiento y start ups asistiendo en la preparación de estrategias empresariales, en la gestión de proyectos internos y en el cultivo de relaciones con los clientes principales. También realiza coaching y mentoring a ejecutivos y emprendedores dentro de los sectores tecnológicos y digitales en desarrollo

Alberto Córdoba
Lukkap
Director General de Lukkap. En Lukkap tienen un programa de medición de la experiencia del empleado y a raíz de los resultados elaboran estrategias para ayudar a las empresas a darle relevancia y mejorar la experiencia del empleado.
Más información

Fabrizio Pierandrei
Universidad Politécnica de Milán
Behavioral Designer y arquitecto. Profesor en la Universidad Politécnica de Milán y en el grado de Diseño de la Universidad de Navarra. Imparte las asignaturas de Product-Service System Design, Strategic Design y Design Thinking for Sustainability.

Mamen Guitart
CEICID
Licenciada en Ciencias Domésticas en CEICID (Madrid, 1985) y PDG del IESE (2011). Desde junio de 2009 es la directora del CEICID. Imparte en este centro las asignaturas de Cultura institucional, Comportamientos humanos en las organizaciones y Gestión de calidad. Dirige el área de Formación internacional del CEICID y lidera, junto a Cristina Bofarull, la Plataforma de Innovación, Proyectos y Aprendizaje del CEICID (PIPA).

FECHA
24 de mayo de 2023
16 a 21 horas

LUGAR
Edificio Másteres
Universidad de Navarra. Madrid
Calle Marquesado de Santa Marta 3. 28027, Madrid

PRECIO
Precio de lanzamiento (hasta el 18 de abril)
70 €
Precio normal (a partir del 18 de abril)
85 €
#hospitality | ceicid
UN ESPACIO de diálogo profesional e investigación en el que ponemos sobre la mesa temas de actualidad en el sector del cuidado de la persona. En este evento queremos aprender de otros profesionales a la vez que damos a conocer el estilo de servicio y el buen hacer profesional de la Administración.



