El centro de formación y consultoría, CEICID, ha lanzado ‘Humanizar la Gestión de Servicios de Hospitalidad’ una nueva publicación digital en la que propone un enfoque innovador para transformar los servicios de hospitality. El objetivo: poner a la persona en el centro de la gestión, más allá del beneficio económico, y generar entornos donde cada individuo se sienta reconocido y acogido.
Desde su experiencia en más de 50 países, las autoras, Mamen Guitart y María Martínez, subrayan que cuidar no es solo cubrir necesidades básicas como alimentación o alojamiento, sino crear espacios que transmitan calidez, pertenencia y sentido de hogar. El documento destaca que este modo de trabajar es aplicable en colegios mayores, residencias, hospitales, co-housing, centros educativos, hogares particulares…
El modelo se apoya en tres valores esenciales: empatía, respeto y excelencia, que se despliegan en nueve dimensiones concretas. Estas abarcan desde el diseño del cuidado con los propios usuarios, la creación de ambientes que fomenten el bienestar, hasta la prevención de riesgos, la sostenibilidad y la importancia de cuidar también a los profesionales del sector.
Tal y como se puede extraer de esta publicación, este enfoque no solo mejora la experiencia de quienes reciben los servicios, sino que contribuye a construir una sociedad más humana. “Cuidar no debe entenderse como un recurso de negocio, sino como un propósito en sí mismo”, que aspira a inspirar a empresas y profesionales a generar una auténtica cultura de cuidado.
Pincha aquí si quieres adquirirlo.
Modelo de Cuidado