Abril terminó con el segundo workshop del PAD (Programa de Autodesarrollo). En esta jornada, la directora del CEICID, Ana Pampillón, dió una sesión sobre comunicación, y quiso recalcar la importancia sobre la conversación interior.
“La conversación interior predispone nuestro modo de afrontar la vida. Nuestro mundo exterior muchas veces es consecuencia de la calidad de nuestra conversación interior. Esa conversación que uno tiene consigo mismo todos los días es como esa lluvia fina, el lenguaje recurrente de ese «runrún» diario, lo que me digo a mí mismo cada día, nos va calando, seamos conscientes o no. ¿Qué me digo? ¿qué clase de conversación interior tengo? ¿lo sabes?”, se cuestionaba Ana.
«Nuestra mente es como un guionista que escribe sin parar, ¿sabes qué escribe? ¿una comedia, una tragedia, una historia de superación o una novela de aventuras?», se preguntaba.
Es muy interesante pararnos, poder hacer esta reflexión y ser conscientes de cómo es nuestra conversación interior con nosotros mismos para saber llevarla y poder dirigirla en la dirección adecuada. La comunicación con los demás empieza aquí: en la conversación interior, en cómo uno se trabaja por dentro, en cómo acogemos a los demás y somos capaces de entender al otro.
La propuesta para trabajar nuestra comunicación se podría resumir en desarrollar la capacidad de admirar a los demás y transmitir esa admiración.