Una oportunidad para profesionalizar el cuidado y poner a la persona en el centro

Los días 13 y 14 de octubre celebramos en Madrid, en el salón de actos de la Clínica Universidad de Navarra, la 2ª edición del Curso de Cuidado de Mayores y Enfermos. Una formación organizada por el CEICID que reunió a casi 30 participantes interesados en mejorar la atención y el acompañamiento de las personas en situaciones de mayor vulnerabilidad.

A lo largo de dos días, especialistas en geriatría, higiene, alimentación y acompañamiento familiar compartieron conocimientos prácticos y reflexiones que ayudan a entender el cuidado desde una visión integral. Porque cuidar no es solo cubrir necesidades básicas, es hacerse cargo de las nuevas necesidades que surgen cuando la fragilidad aparece.

El curso contó con la participación de numerosos profesionales del ámbito del cuidado y la hospitalidad, que compartieron su experiencia y nos dejaron frases inspiradoras que resumen el sentido profundo de su labor:

  • Alicia Bárcena, médico de familia y experta en cuidados paliativos, recordó que:
     “Cuidar es también sanar: la alimentación, el afecto, la compañía y la comunicación son medicina para el alma.”
  • Eloísa Ávila, formadora en cuidado de mayores y enfermos, destacó la esencia humana del cuidado al afirmar que: “Cuidar es proteger la vida en su forma más vulnerable: el gesto más puro de la humanidad.”(Paul Valéry)
  • Alexia González, enfermera especializada en geriatría, subrayó el valor del crecimiento personal que encierra esta tarea: “Cuidar a personas mayores es una oportunidad de desarrollo personal, y para ello es imprescindible la actitud de mejora constante.”
  • Paloma Holgado, experta en alimentación para personas mayores, puso el acento en la dimensión emocional y doméstica del cuidado: “Cuidar es crear hogar: un entorno donde cada mayor se sienta querido, acompañado y valioso.”
  • Guillermo Sánchez-Ostiz, subdirector general de IDEA, recordó con fuerza el derecho fundamental de toda persona a recibir atención: “Cada persona no solo merece, sino que tiene derecho a ser cuidada.”
  • Cristina Bofarull, directora del CEICID, además de responsable de consultoría, innovación y proyectos: “El cuidado florece cuando todos lo hacemos nuestro: centro y administración caminando hacia un mismo bien.”

Los ponentes coincidieron en la importancia de ofrecer no solo atención técnica, sino también cercanía, escucha y presencia. Como se recalcó en una de las sesiones, cada persona “no solo merece, sino que tiene derecho a ser cuidada”. Crear entornos seguros, valorar la dignidad de cada mayor y trabajar con una actitud de mejora continua fueron ideas clave del encuentro.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del CEICID con una hospitalidad que cuida la vida en todas sus etapas, que sostiene, acompaña y da sentido. Seguiremos trabajando en nuevas propuestas formativas que impulsen una administración profesional y profundamente humana.