Los días 28 y 29 de octubre tuvo lugar la segunda edición del curso “Vivir con propósito. Trabajar por misión”, en el que participaron 25 personas procedentes de Roma, Toulouse y de diversas ciudades de España. A lo largo de las jornadas profundizamos en cómo aterrizar, en el trabajo del día a día, una misión que ya está clara a nivel institucional, pero que muchas veces cuesta convertir en decisiones y hábitos concretos.
La pregunta que abrió el curso marcó todo el recorrido formativo: «Somos una organización que trabaja con una misión clara. Pero, en nuestro trabajo del día a día, ¿sabemos aplicar ese vivir con propósito?».
El primer día contamos, como en la edición anterior, con Carlos Rey, director de DPMC Foundation, como ponente principal, que nos acompañó durante toda la jornada. A través de diferentes talleres y del estudio de un caso práctico, exploramos los conceptos de dirección por misiones y propósito organizativo. Trabajamos cómo, en las organizaciones, los procesos, la estructura y la preparación de las personas son importantes, pero nada tiene sentido sin un propósito que dé unidad y dirección a todo lo que se hace.

A lo largo de la sesión, fuimos descubriendo cómo el propósito de la organización se enriquece cuando las personas que trabajan en ella son capaces de alinear su propósito personal con el propósito corporativo, encontrando así una motivación que se sostiene en el tiempo. También profundizamos en cómo conjugar una dirección por misiones con una dirección por objetivos, y se ofrecieron herramientas concretas para que cada participante pudiera aplicar estos contenidos de manera sencilla en su propio lugar de trabajo. En el fondo, se trató de aprender a vivir con propósito y a trabajar por misión en las tareas más cotidianas.

El segundo día dedicamos la mañana a trabajar el propósito personal. La sesión fue impartida por María Martínez, que acompañó a las participantes en un itinerario de conocimiento personal orientado a descubrir y enunciar su propio propósito: su “para qué estoy en esta vida” y “cómo aporto valor” a su entorno desde su singularidad. A partir de la reflexión sobre la propia historia, las fortalezas y los deseos más profundos, cada persona pudo formular de manera más clara su propósito personal y vincularlo con su día a día profesional.
Compartimos con vosotras algunas imágenes del encuentro:









De este modo, esta segunda edición de “Vivir con propósito. Trabajar por misión” ha buscado, una vez más, tender puentes entre la misión de la organización y el propósito de cada persona, para que ambos se refuercen mutuamente y hagan posible un trabajo más humano, coherente y lleno de sentido.
Artículos para profundizar de Carlos Rey:
