Una apuesta internacional por la mejora profesional del servicio de alimentación

Durante la segunda quincena de octubre, Patricia García Burgos, realizó una visita de trabajo a Buenos Aires y Montevideo con el objetivo de acompañar la implantación del Programa de Mejora en Alimentación en varias administraciones de la región.

El PMA está orientado a mejorar la eficiencia del servicio de alimentación mediante una organización más sólida, una gestión precisa de los recursos y un enfoque profesional centrado en la persona. Para ello, se trabaja junto a los equipos en cinco líneas estratégicas: diseño de la organización, optimización de los procesos operativos, rentabilidad de recursos, rendimiento de la maquinaria y mejora de la oferta gastronómica.

Durante la visita se llevaron a cabo sesiones de evaluación del punto de partida, talleres prácticos y dinámicas de trabajo que permitieron identificar oportunidades de mejora en ámbitos como la comunicación interna, la planificación de menús, el control de costes o la productividad en cocina. Se reforzó también la importancia del análisis de indicadores como la satisfacción del usuario, la calidad percibida o los ratios de producción.

El entusiasmo y el compromiso de los equipos reflejan una motivación creciente por profesionalizar el servicio de alimentación como pieza clave del bienestar, la salud y la experiencia de las personas atendidas.

Con esta implantación en Argentina y Uruguay, ya son más de 42 administraciones en España y cerca de 30 en distintos países del mundo las que trabajan con el PMA, formando una red internacional decidida a ofrecer una hospitalidad excelente y sostenible.