Ha llegado el verano y todos hacemos escapadas, excursiones o pasamos un día de picnic en la montaña, en la playa, en el río o en el campo. Por este motivo, con Marta Tornel, responsable de menú en Pozoalbero y nuestro consultor gastronómico, Pedro Merino, hemos profundizado un poco más en cómo preparar esas comidas para que sean fáciles, saludables y transportables, en el zoom ‘Conectados por el Cuidado’ del mes de junio.

Antes de empezar a cocinar, debemos conocer bien:

  1. Cuál es el destino del día
  2. Cómo va a ser la experiencia
  3. Para quién estamos preparando esa comida
  4. Qué vamos a preparar
  5. Cómo vamos a transportarlo

En las comidas de picnic o excursión es muy habitual “tirar” de bocadillo, emparedado, sándwich… Y no está nada mal puesto que es muy socorrido, pero debemos evitar las malas experiencias tipo: pan duro, o pan chicle, huevo a altas temperaturas en la mochila, rellenos que se salen, embutidos que se van en el primer mordisco… Conocemos bien a qué nos referimos.

🍞 Plato fuerte o principal: Bocadillo

  • Pan: Pensar bien el pan porque hay muchos tipos y cada uno tiene sus características (brioche, rústico, pan de pita, integral, tortitas, payés, candeal, hojaldres, molletes, focaccia, bagel…)
  • Relleno: el relleno puede ser muy variado, estudiemos qué pega con qué (embutidos, quesos, pollo a la plancha, en ensalada, tortilla, atún, ahumados, pimientos asados, champiñón, rúcula, tomate seco, bacon, ternera asada, escalope rebozado, empanado, escabeche…)
  • Aliño: todo pan con un poco de gracia enriquece el bocadillo. Nos referimos a untar el pan con humus, tapenade, mayonesa, alioli ligero, lactonesa, guacamoles, mostaza, remolacha, maíz, ajo y perejil, salmorejo, tomate rallado con ajo y aceite…

No olvidemos que un buen pan, recién abierto en plena montaña, acompañado de una lata de conservas de mejillones, sardinillas, anchoas, boquerones en vinagre o un paté de mil tipos diferentes, también puede ser la mejor de las delicias.

🥗 Ensaladas y sus aliños

Las ensaladas en verano siempre son un complemento perfecto para dar ligereza al bocata. Los tapers, hoy en día, ofrecen una solución al transporte y podemos siempre llevar el aliño en otro taper más pequeño bien sellado. A la hora de elaborar la ensalada, las opciones son infinitas: lechugas, arroces, pastas, legumbres, papas o quinoa, siempre acompañados de aliños variados y equilibrados en formato individual para mayor comodidad y una más fácil manipulación.

Vinagretas clásicas: aceite y vinagre; miel y mostaza; balsámica; limón y hierbas; asiática;

🧃 Bebidas, Bien Pensadas

La hidratación es clave. Según la estación y el destino, se recomienda pensar en nevera o termo:

  • bebidas comerciales, todos las conocemos
  • aguas saborizadas, fáciles de hacer con una previsión de 24h
  • Bebidas consistentes: gazpachos y cremas frías, zumo de tomate, ajo blanco

 No olvidar mantenerlas a la temperatura ideal.

🍫 Detalles Dulces y Snacks

Un buen picnic incluye pequeños placeres como frutas deshidratadas, galletas, chocolates o frutos secos. Para el postre, nuestros expertos sugieren yogures bebibles, bizcochos ligeros y frutas de temporada, fáciles de tomar, apostando siempre por opciones saludables y resistentes al calor.

🧺 Presentación y Transporte

El cuidado a la hora de empaquetarlo también cuenta. Dependiendo de lo que hayamos preparado habrá que recurrir a unas opciones o a otras: papel de aluminio, film, bolsas reutilizables o tapers herméticos, la idea es asegurar la frescura y el orden. Además, incluir elementos que faciliten la comida –como servilletas, cubiertos o hieleras– marcará la diferencia.

La clave está en convertir una salida sencilla en una experiencia completa, rica y bien pensada. ¡Es momento de preparar la cesta y salir a disfrutar!

 

*Atención: si has participado regularmente en los ‘Conectados por el Cuidado’ de este último curso te pedimos, por favor, que completes esta encuesta de valoración para seguir mejorando.